Proyecto
SENER
Puente Salvador – Ilha de Itaparica
Proyecto
SENER
Puente Salvador – Ilha de Itaparica
Puentes y túneles
Salvador de Bahía, Bahía, Brasil
Software de Bentley que se usó
Leapfrog, PLAXIS
Resumen del proyecto
El puente Salvador-Itaparica forma parte de un nuevo sistema vial que mejorará la conectividad entre Salvador de Bahía y la isla de Itaparica en Brasil, al tiempo que fomentará el desarrollo regional y fortalecerá la infraestructura de transporte. Sener está realizando trabajos de ingeniería geotécnica para el puente y se enfrentó a condiciones complejas de suelo y roca, agravadas por la integración de datos geotécnicos de múltiples fuentes que el software anterior no podía procesar. Para optimizar la cimentación del puente, Sener necesitaba aplicaciones de ingeniería geotécnica interoperables, capaces de integrar datos y permitir el modelado y el análisis colaborativos.
Sener seleccionó Leapfrog y PLAXIS para generar modelos geológicos 3D precisos y realizar simulaciones de la interacción suelo-estructura. Mediante modelado y análisis avanzados, lograron una visualización clara e información confiable de las condiciones del terreno en aproximadamente entre un 10 % y un 20 % menos de tiempo, en comparación con los modelos 2D. Se espera que el modelo geotécnico preciso reduzca en un 15 % los cambios en la construcción in situ y minimice los desperdicios de materiales, lo que optimiza el diseño de la cimentación y reduce la huella de carbono del proyecto.