Felicitaciones a los galardonados
Además de los proyectos que fueron seleccionados por jurados independientes en nuestros prestigiosos Going Digital Awards in Infrastructure del 2021, el director general Greg Bentley y otros ejecutivos dieron a conocer los ganadores de los premios que otorgan los fundadores (Founders´ Honorees 2021). Se reconoce a líderes y proyectos de infraestructura por los avances que han logrado en la digitalización, la promoción de las metas de desarrollo sustentable, iTwin y promover la profesionalización de la infraestructura.
¡Felicidades!
Premios que otorgan los fundadores
POR EL GEMELO DIGITAL DE ESCALA NACIONAL
Promover el mapeo 3D nacional de Singapur para un mundo cambiante
Singapore Land Authority
Ubicación: Singapur
Imagen por Singapore Land Authority
Por el gemelo digital de escala nacional
Promover el mapeo 3D nacional de Singapur para un mundo cambiante
Singapore Land Authority
Singapur
Para garantizar el uso eficaz de los recursos terrestres limitados, Singapore Land Authority (consejo dependiente del Ministerio de Justicia de Singapur) comenzó a desarrollar un mapa 3D de toda la isla en el 2012. Terminaron el primer proyecto de mapeo nacional 3D de Singapur en el 2017, pero, a medida que pasaron los años, la nación continuó evolucionando y algunos datos en el mapa necesitaban actualizarse. Además, querían mejorar los detalles y precisión del mapa 3D mediante la creación de una verdadera malla de realidad.
El consejo descubrió que, con las aplicaciones de Bentley, podían crear una malla de realidad detallada. Con ContextCapture, procesaron más de 160.000 imágenes en una malla de realidad. La aplicación les permitió editar manualmente la malla, lo que garantizó que los edificios con formas únicas se representaran con precisión. Dentro de Orbit 3DM, administraron 25 terabytes de conjuntos de datos cartográficos y compartieron información con las partes interesadas. La malla de realidad tiene una precisión de 0,1 metros, lo que mejorará la toma de decisiones y apoyará nuevas iniciativas creativas.
Estrategia del proyecto:
utilizar ContextCapture, Orbit 3DM.
POR EL PROCESO DE REALIZACIÓN DEL GEMELO DIGITAL
Proyecto de gemelo digital de la plataforma de recolección y transporte de petróleo offshore FPSO
CNOOC Energy Development Design and R&D Center
Ubicación: Mar de China Meridional, Guangdong, China
Crédito de la imagen: CNOOC Energy Development Design and R&D Center
Por el proceso de realización del gemelo digital
Proyecto de gemelo digital de la plataforma de recolección y transporte de petróleo en alta mar FPSO
Centro de investigación, desarrollo y diseño de desarrollo energético de CNOOC
Mar de China Meridional, Guangdong, China
CNOOC puso a prueba un proyecto para las instalaciones marítimas de FPSO en el mar de China Meridional para crear una malla de realidad y generar un gemelo digital que integrara datos internos y externos. Ubicado en el mar profundo, el proyecto presentó desafíos ambientales en torno a la recopilación de datos para desarrollar un modelo preciso y establecer un sistema inteligente de gestión de la información. Los métodos de ingeniería tradicionales anteriores demostraron ser ineficaces, lo que les hizo darse cuenta de la necesidad de una tecnología de modelado de realidad y de estudio integral e interoperable.
CNOOC eligió ContextCapture para procesar datos de múltiples fuentes en un modelo de realidad preciso de las condiciones existentes. Integrando OpenPlant y OpenCities Planner, se desarrolló una plataforma SIG basada en la web para la gestión inteligente de la información. Se completó la malla de realidad en un plazo de 150 días, en comparación con años si utilizaban métodos convencionales. También se redujo la necesidad de viajar, aumentó la seguridad y se ahorraron más de CNY 1 millón en costos de transporte. Se planea conectar el modelo a la plataforma Bentley iTwin y establecer un gemelo digital inteligente, lo que automatizará el control de la plataforma petrolera offshore.
Estrategia del proyecto:
ContextCapture, ContextCapture Insights, Descartes, OpenCities Planner, OpenPlant, Pointools.
POR INTEGRAR EL ENFOQUE DIGITAL
Fase 2 de London Power Tunnels
Mott MacDonald y la red nacional
Ubicación: Londres, Reino Unido
Crédito de la imagen: Mott MacDonald y la red nacional
Por integrar el enfoque digital
London Power Tunnels 2
Mott MacDonald y National Grid
Londres, Reino Unido
London Power Tunnels 2 (LPT2) es la segunda fase de obras subterráneas de National Grid para reemplazar y mejorar la red eléctrica de Londres mediante la construcción de túneles de 3 metros de diámetro que se extienden a lo largo de 32,5 kilómetros y con una profundidad de entre 10 a 63 metros. Después de usar los métodos transaccionales tradicionales, quisieron que la colaboración se realizara de forma digital. Contrataron a Mott MacDonald para integrar el enfoque digital en procesos e infraestructuras existentes. Y Mott MacDonald se dio cuenta de que necesitaban un entorno de datos conectado.
Así que optaron por usar ProjectWise como plataforma colaborativa y como única fuente de verdad para todos los datos de ingeniería. El uso del software de Bentley permitió que seis empresas trabajaran dentro del mismo entorno de producción con el cliente y que intercambiaran información en cuestión de minutos. Mott MacDonald utilizó esta solución para eliminar hasta cuatro horas de trabajo en la transmisión de paquetes de datos, la optimización de los ciclos de trabajo y para proporcionar visibilidad instantánea del progreso del trabajo, así como coherencia de datos. La estrategia digital sienta las bases para aprovechar el ADN digital para el funcionamiento y el mantenimiento de activos.
Estrategia del proyecto:
utilizar ProjectWise, ProjectWise 365, SYNCHRO Pro

POR UNA COLABORACIÓN GLOBAL
Planta de tratamiento de agua de Tuas, Contrato C4A, BioSolids & Digesters
CES_SDC Pte Ltd y AECOM Singapore Pte Ltd
Ubicación: Singapur
Imagen por CES_SDC Pte Ltd y AECOM Singapore Pte Ltd
Por una colaboración global
Planta de tratamiento de agua de Tuas, Contrato C4A, BioSolids & Digesters
CES_SDC Pte Ltd y AECOM Singapore Pte Ltd
Singapur
La Junta de Servicios Públicos de Singapur está construyendo una red de túneles de alcantarilla profundos para proporcionar una solución rentable y sostenible para la recolección, el tratamiento, la recuperación y la eliminación de agua utilizada. CES_SDC y AECOM Singapore son responsables de la revisión del diseño y se enfrentaron a desafíos técnicos y de coordinación, aunado a un cronograma ajustado y estándares estrictos. Necesitaban tecnología integrada para acceder a los datos del proyecto en tiempo real, automatizar los cambios de modelado y diseño, así como supervisar el progreso de la construcción.
CES_SDC y AECOM Singapore seleccionaron ProjectWise para eliminar la necesidad de actualizaciones manuales de datos y diseño, lo que aceleró el intercambio de información en un 30 %. Con SYNCHRO 4D, vincularon automáticamente modelos 3D con la secuencia de construcción, lo que ahorró un 20 % en tiempo. A través de ciclos de trabajo colaborativos y procesos automatizados, se centraron en los problemas de construcción en lugar de dedicar horas a la gestión de datos. En la actualidad, continúan probando otras soluciones de Bentley para BIM y para la gestión general de información de activos.
Estrategia del proyecto: utilizar ConstructSim, iTwin.js, MicroStation, OpenBuildings, OpenPlant, OpenRoads Designer, ProjectWise, ProjectWise 365, SYNCHRO 4D, SYNCHRO Control, SYNCHRO Field
POR EL AVANCE DE GEMELOS DIGITALES 4D
Renovación de la autopista TH 169
WSB
Ubicación: Río Elk, Minnesota, Estados Unidos
Imagen por WSB
Por el avance de gemelos digitales 4D
Renovación de la autopista TH 169
WSB
Río Elk, Minnesota, Estados Unidos
Cuando el Departamento de Transporte de Minnesota recibió fondos para transformar la carretera TH 169 en una autopista, decidieron contratar a WSB para supervisar el diseño final. El proyecto incluyó la conversión de cuatro intersecciones de tráfico en distribuidores viales, la reubicación de servicios públicos y el diseño de partes constitutivas de carreteras, drenaje y puentes. Con un trabajo de explanación complicado y con los costos de construcción limitados a USD 130 millones, WSB necesitaba un proceso de diseño flexible e iterativo, así como una estimación precisa de la cantidad del material.
WSB seleccionó las aplicaciones de simulación de construcción, visualización y modelado abierto de Bentley para ayudar a que el cliente ahorrara más de USD 4,8 millones. La detección de choques permitió evitar trabajar otros 18 meses en la reubicación de los servicios públicos; mientras que la sincronización del modelo 3D con la programación de construcción 4D identificó conflictos potenciales, lo que aceleró la construcción y permitió que se terminara 3 meses antes, con un ahorro de USD 485.569. El uso de la plataforma iTwin de Bentley para crear gemelos digitales en el comienzo del proceso de diseño facilitó la colaboración que permitió la integración del modelo y de datos ininterrumpidos en todo el proceso de construcción y y de operaciones.
Estrategia del proyecto:
utilizar ContextCapture, iTwin.js, iTwin Design Insights, iTwin Design Review, iTwin Design Validation, MicroStation, OpenBridge Designer, OpenBridge Modeler, OpenBuildings, OpenRoads Designer, ProjectWise, ProjectWise 365, SYNCHRO 4D, SYNCHRO Control
POR LA REVISIÓN DIGITAL DEL DISEÑO EN 4D
MRT Jakarta Fase II
PT. MRT Jakarta (Perseroda)
Ubicación: Yakarta, Indonesia
Crédito de la imagen: PT. MRT Yakarta (Perseroda)
Por la revisión digital del diseño en 4D
MRT Jakarta Fase II
PT MRT Jakarta (Perseroda)
Yakarta, Indonesia
MRT Jakarta Fase II es un proyecto de desarrollo ferroviario urbano de 11,8 kilómetros que tiene el objetivo de aumentar la movilidad y reducir el embotellamiento con la ayuda de un transporte público seguro y confiable. PT MRT Jakarta es responsable de la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento en medio de una topografía compleja y un cronograma ajustado. Anteriormente utilizaban sistemas de gestión de documentos ineficientes y métodos manuales que consumían mucho tiempo para manejar la información de los proyectos, pero resultaban en sistemas de información aislados que exigían la necesidad de un entorno de datos conectado.
PT MRT Jakarta seleccionó ProjectWise y la plataforma iTwin de Bentley para agilizar la comunicación entre el equipo, las partes interesadas y el cliente. Tuvieron un fácil acceso en tiempo real a la información de los proyectos y a las reseñas digitales lo que ahorró al menos un 10 % de tiempo y, además, resultó en una reducción del 90 % de las presentaciones en papel. Con la integración de AssetWise, esperan minimizar el costo y el exceso de programación durante la construcción, así como utilizar los modelos 3D y los datos de construcción durante las operaciones y el mantenimiento.
Estrategia del proyecto: utilizar AssetWise, AssetWise ALIM, iTwin.js, iTwin Design Review, iTwin Immersive Asset Service, Project Wise, ProjectWise 365, SYNCHRO 4D
POR LA CREACIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL DE GEMELO DIGITAL
Uso de la tecnología BIM en la etapa de diseño del ferrocarril de alta velocidad
China Railway First Survey and Design Institute Group Co., Ltd.
Ubicación: Xi'an, Lantian, Shangluo, Shanyang y Shiyan; Shaanxi y Hubei; China
Imagen por China Railway First Survey and Design Institute Group Co., Ltd.
Por la creación de un proyecto integral de gemelo digital.
Uso de la tecnología BIM en la etapa de diseño del ferrocarril de alta velocidad
China Railway First Survey and Design Institute Group Co., Ltd.
Xi'an, Lantian, Shangluo, Shanyang y Shiyan; Shaanxi y Hubei; China
El proyecto ferroviario de alta velocidad Xi'an-Shiyan es una vía férrea de 256 kilómetros que fortalecerá la conexión entre poblaciones urbanas que se encuentran en el tramo medio del río Yangtze, lo que promoverá la reducción de la pobreza y transformará positivamente las zonas rurales. China Railway First Survey and Design Institute son los diseñadores y se enfrentaron a desafíos técnicos, geológicos y de coordinación, todo ello agravado por contar con una agenda apretada. Al ser el primer proyecto ferroviario en promover un modelo BIM de ciclo de vida completo, buscaron aplicaciones de modelado integradas en un entorno de datos abierto y conectado.
Seleccionaron a ProjectWise para establecer una plataforma colaborativa para compartir y administrar datos y modelos entre 19 disciplinas diferentes, lo que mejoró los ciclos de trabajo y acortó el proceso de diseño en 3 meses. Al realizar la detección de conflictos, se identificaron y resolvieron 286 conflictos potenciales en las primeras etapas, lo que mejoró la calidad del diseño en un 50 % y evitó costosos cambios de diseño durante la construcción. La solución de modelado integrada de Bentley establece el punto de referencia para el ciclo de vida BIM y para la entrega de gemelos digitales en futuros proyectos de la industria.
Estrategia del proyecto:
utilizaron ContextCapture, iTwin.js, LumenRT, MicroStation, OpenBridge Modeler, OpenBuildings, OpenPlant, OpenRail Designer, OpenRoads Designer, OpenUtilities, PLAXIS, ProjectWise, ProStructures, SYNCHRO 4D
POR LA ADAPTACIÓN DIGITAL
East Link
Colaboración de AFRY y Tyréns
Ubicación: Estocolmo, Suecia
Imagen por AFRY y Tyréns
Por la adaptación digital
East Link
Colaboración de AFRY y Tyréns
Estocolmo, Suiza
Cuando AFRY y Tyréns quisieron revisar el diseño conceptual del ferrocarril de doble vía de 28 kilómetros, ubicado en Suecia, planearon realizar una revisión BIM tradicional. Sin embargo, era lento y presentaba algunos riesgos —como una mala comunicación y una interpretación errónea — para los usuarios de 30 distintas disciplinas, quienes usaban más de 23 aplicaciones. Mostraban desconfianza de implementar una nueva solución tecnológica para un proyecto que duraría 6 años. Sin embargo, con la coyuntura surgida del COVID-19, tuvieron que reevaluar su colaboración y su modelo de coordinación para permitir un proceso de revisión de diseño remoto más ágil.
AFRY y Tyréns seleccionaron la plataforma iTwin de Bentley para facilitar una revisión de diseño virtual más eficiente. El fácil manejo de la plataforma para el usuario ayudó a realizar una transición sin problemas hacia el nuevo entorno de trabajo digital y, además, aceleró la accesibilidad del modelo en un 75 %. La solución de gemelos digitales ahorró un 33 % en el tiempo de revisión del diseño y un 21 % en los costos, lo que en total representa, aproximadamente, EUR 20,000.
Estrategia del proyecto: utilizar iTwin Design Review, iTwin Design Validation, MicroStation, OpenRail Designer, OpenRoads Designer, ProjectWise, ProjectWise 365, Promis.e
Por Emprendedor ITWIN
SewerAI
Ubicación: California, Estados Unidos
Imagen por SewerAI
Por Emprendedor iTwin
SewerAI
Recientemente, SewerAI recibió fondos por parte de Bentley iTwin Ventures durante su última ronda de financiación. SewerAI utiliza inteligencia artificial y visión informática para inspeccionar, identificar y analizar defectos en infraestructura de alcantarillado, lo que mejora y acelera las inspecciones de infraestructura de alcantarillado. Su plan es aprovechar la plataforma iTwin de Bentley para usar gemelos digitales de alcantarillado y hacer realidad la clasificación de defectos en tiempo real, a la vez que modernizan el proceso costoso, lento y tradicionalmente engorroso de la administración de infraestructura de agua.
POR EL USO DE INTERNET DE LAS COSAS PARA INFRAESTRUCTURA
GZA GeoEnvironmental, Inc.
Ubicación: Massachusetts, Estados Unidos
Imagen por GZA GeoEnvironmental, Inc.
Por el uso de IoT para infraestructura
GZA GeoEnvironmental, Inc.
GZA GeoEnvironmental es una empresa de ingeniería multidisciplinaria que admite proyectos de infraestructura crítica para propietarios, operadores y contratistas en los Estados Unidos. Para reducir costos, proporcionar información procesable y aumentar la seguridad y la conciencia condicional para sus clientes, GZA busca tecnologías innovadoras que incluyen el aumento de gemelos digitales utilizando la infraestructura de IoT. A través de la plataforma ofrecida por sensemetrics de Bentley, GZA llevó a cabo de manera efectiva el monitoreo proactivo de más de 30 proyectos durante los últimos 12 meses para diversas infraestructuras de gran importancia, como carreteras, trenes ligeros, puentes, edificios históricos, presas, activos energéticos, sitios mineros y servicios públicos.
POR SER LA EMPRESA iTWIN
Consilience Analytics
Ubicación: Nueva York, Estados Unidos
Imagen por Consilience Analytics
Por ser la Empresa iTwin
Consilience Analytics
Consilience Analytics automatiza la producción de modelos 3D a partir de fotografías 2D. Consilience Analytics presta servicios a muchos clientes de la industria de las telecomunicaciones, entre ellas Dish Network. Recientemente adoptaron OpenTower iQ, la principal aplicación de gemelo digital de torres de telefonía móvil creada por Bentley impulsada por iTwin, para la detección de equipos con inteligencia artificial, conciliación de inventario, generación de dibujos automatizados y más. Con esta adopción, tienen el objetivo de dar mayor importancia a la digitalización y a la automatización del ciclo de vida de la torre celular.
POR LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE GEMELOS DIGITALES
Aplicación de la tecnología de gemelos digitales en el ciclo de vida completo de los proyectos marítimos de energía eólica
Shanghai Investigation, Design & Research Institute Co., Ltd.
Ubicación: Pekín, China
Imagen por Shanghai Investigation, Design & Research Institute Co., Ltd.
Por la investigación y desarrollo de gemelos digitales
Aplicación de la tecnología de gemelos digitales en el ciclo de vida completo de los proyectos marinos de energía eólica
Shanghai research, Design & Research Institute Co., Ltd.
Pekín, China
Shanghai Investigation, Design & Research Institute, examinó el uso de la tecnología de gemelos digitales para China Three Gorges Renewables Group a través de un proyecto de prueba que permitirá operaciones inteligentes de energía eólica marina. Buscaban construir un modelo BIM para toda la planta, integrar los datos de construcción para adquirir activos tal como fueron construidos y desarrollar una plataforma de gemelos digitales de energía eólica marina. Sin embargo, se enfrentaron a desafíos de integración y gestión de datos al diseñar escenarios de uso para el ciclo de vida del gemelo digital y necesitaban una plataforma digital abierta para visualizar y dar soporte a los modelos para la gestión inteligente de las instalaciones de energía eólica.
El equipo seleccionó las aplicaciones iModel e iTwin de Bentley, lo que mejoró la productividad en el modelado en un 30 % y redujo las horas programadas de trabajo en un 10 %. Mediante el uso de la plataforma gemela digital abierta, optimizaron la gestión de activos virtuales de energía eólica, lo que permitió integrar datos de construcción y operaciones para lograr una gestión inteligente de la planta. Los resultados de la prueba sirven como referencia para su uso futuro y la transformación digital en la industria de la energía eólica marina.
Estrategia del proyecto: utilizar iTwin.js, iTwin Design Insights, iTwin Design Review, MicroStation
POR GARANTIZAR LA FUNCIONALIDAD EN EL FUTURO
ITER: Actividades in situ para el ensamblaje de un tokamak
Brigantium Engineering
Ubicación: Saint-Paul-lès-Durance, Bouches-du-Rhône, Francia
Imagen por Brigantium Engineering
Por garantizar la funcionalidad en el futuro
ITER: Actividades in situ para el ensamblaje de un tokamak
Brigantium engineering
Saint-Paul-lès-Durance, Bouches-du-Rhône, Francia
En el sur de Francia, 35 naciones están colaborando para construir el tokamak más grande del mundo llamado ITER, que está diseñado para aprovechar la energía de fusión y probar tecnologías, materiales y regímenes físicos integrados para la producción comercial de electricidad a base de fusión. El proyecto, pionero en la iniciativa internacional, cuenta con componentes complejos y requiere una actividad de construcción simultánea entre varios contratistas dentro de un espacio limitado, lo que dificulta la coordinación y la gestión de la construcción. Como asesoría de ingenieros, Brigantium Engineering es responsable de la construcción y de la tecnología de planificación 4D integrada que se necesita.
Seleccionaron a SYNCHRO 4D para combinar datos intrincados de varias fuentes en un formato visual conciso, accesible a todos los participantes del proyecto para mejorar su comprensión del proceso de construcción. La solución aceleró el calendario de construcción y mejoró de forma significativa el análisis de planificación y la toma de decisiones. Brigantium Engineering optimizó y validó la coordinación de diferentes paquetes de trabajo y el uso del espacio. A través del modelado de construcción 4D, identificaron riesgos críticos e interferencias que, de lo contrario, no se pueden detectar utilizando métodos tradicionales, lo que aseguró la finalización oportuna de las actividades de construcción.
Estrategia del proyecto: utilizar SYNCHRO 4D
POR TENER UNA IMAGEN CLARA DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Proyecto de exportación de la empresa Golden Pass LNG
Zachry Industrial, Inc., una empresa del grupo Zachry
Ubicación: Sabine Pass, Texas, Estados Unidos
Crédito de la imagen: Zachry Industrial, Inc., una empresa del Zachry Group
Por tener una imagen clara de la ejecución de la obra
Proyecto de exportación Golden Pass LNG
Zachry Industrial, Inc., una empresa del grupo Zachry
Sabine Pass, Texas, Estados Unidos
Cuando se seleccionó a Zachry Group para construir la instalación de exportación de Golden Pass LNG, cuya capacidad de producción anual es de 16 millones de toneladas, tuvieron que coordinar un equipo disperso por todo el mundo, agravado por las restricciones de la COVID-19. El uso anterior de un extenso trabajo manual en la planificación de la construcción y de los métodos de seguimiento resultaban propensos a errores y demostraron ser inefectivos. Dada la gran magnitud del proyecto, el equipo necesitaba un modelado 4D avanzado para visualizar la planificación de la construcción, optimizar la colaboración y digitalizar la ejecución del proyecto.
Una vez que se familiarizaron con las soluciones de Bentley, eligieron SYNCHRO, lo que les permitió ahorrarse 29,050 horas en la planificación y 120.000 horas en la creación de los bloques de trabajo especificados. Al usar un gemelo digital de construcción durante la fase de diseño y al integrar los modelos al calendario de ejecución del proyecto, mejoraron la coordinación sin la necesidad de viajar durante la implementación de medidas de restricción a causa la pandemia, todo ello a la par que evitaban las aglomeraciones y reducían los riesgos para los trabajadores. La solución digital integrada ayudó a aprovechar los datos en un entorno de datos conectados, lo que optimizó la colaboración y la comunicación para tomar las decisiones correctas en el momento adecuado.
Estrategia del proyecto: utilizar ConstructSim, SYNCHRO 4D, SYNCHRO AWP, SYNCHRO Perform
POR LA REALIZACIÓN DE LA OBRA EN EL CONTEXTO LA DE PANDEMIA
Modificación de la intersección de la carretera de peaje Surabaya-Gresik
PT. Hutama Karya (Persero)
Ubicación: Surabaya, Java Oriental, Indonesia
Crédito de la imagen: PT. Hutama Karya (Persero)
Por la realización de la obra en el contexto de la pandemia
Modificación de la intersección de la carretera de peaje Surabaya-Gresik
PT Hutama Karya (Persero)
Surabaya, Java Oriental, Indonesia
La empresa PT Hutama Karya fue contratada para construir la intersección de la carretera de peaje Surabaya-Gresik para que Indonesia se encuentre lista para albergar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2022. El proyecto presentaba condiciones geológicas complejas y desafíos de coordinación, agravados por los requisitos para minimizar la interferencia con el flujo del tráfico y por el plazo de construcción de sólo un año, todo eso durante el desarrollo de la pandemia global. PT Hutama Karya intentó implementar el software BIM, pero sus recursos técnicos iniciales carecían de buen rendimiento y calidad de visualización. En su lugar, necesitaban aplicaciones completas e integradas de modelado 3D y visualización.
PT Hutama Karya eligió ContextCapture para generar un mapa con curvas de nivel de las condiciones locales existentes, el cual resultó ser 400 % más rápido que los métodos manuales. El uso de OpenRoads y OpenBridge para el modelado 3D aceleró la producción de planos en 30 días y facilitó la detección de colisiones, lo que evitó posibles errores a fin de ahorrar USD 3 millones. Trabajar en un entorno de datos abierto y conectado ahorró dos meses en medio del COVID-19. Asimismo, tienen la intención de usar los modelos 3D como base para crear gemelos digitales y, de esta forma, promover sus estrategias digitales en el sector de la construcción.
Estrategia del proyecto:
utilizar ContextCapture, MicroStation, OpenBridge Modeler, OpenRoads Designer, PLAXIS

POR EL ÉXITO COLABORATIVO
Portal colaborativo de la comunidad digital de Wood Bentley
Wood
Ubicación: Global
Imagen por Wood
Por el éxito colaborativo
Portal colaborativo de la comunidad digital Wood Bentley
Wood
Global
Como parte de su estrategia empresarial y digital global en apoyo de la transición energética y la infraestructura sostenible, Wood inició el desarrollo de un portal comunitario colaborativo para crear un espacio unificado para compartir experiencias relacionadas con los cambios tecnológicos y de la industria. Intentaron crear sitios de intranet estáticos; sin embargo, resultaron ser costosos y difíciles de mantener como plataformas interactivas actuales. Para adaptarse a los constantes cambios organizativos y garantizar el acceso a información precisa y en tiempo real, necesitaban aplicaciones digitales dinámicas e integradas.
Al asociarse con Bentley, configuraron una plataforma global y colaborativa entre los usuarios de Wood y las partes interesadas de la industria, lo que cerró la brecha que existía entre la capacidad tecnológica y el rendimiento de la industria. El uso de las aplicaciones de Bentley aceleró el tiempo para movilizar y conectar personas y soluciones. Con más de 900 usuarios que aumentaban la productividad, el portal ya ha reducido los costos de Wood y, al mismo tiempo, ha aumentado el valor que ofrecen a los clientes. Esperan que la plataforma devuelva 10 veces su inversión en un plazo de 12 meses debido a las oportunidades e iniciativas que ganaron a través de conexiones establecidas en toda su empresa global.
Estrategia del proyecto: utilizar AssetWise, AssetWise 4D Analytics, AssetWise ALIM, AssetWise Asset Reliability, AssetWise Digital Twin Services, Interoperabilidad empresarial de AssetWise, AssetWise Linear Analytics, AutoPIPE, AutoPLANT, BCDE, Bentley Raceway and Cable Management, ConstructSim, ContextCapture Insights, CUBE, gINT, iTwin.js, iTwin Design Insights, iTwin Design Review, iTwin Design Validation, iTwin Immersive Asset Service, Keynetix, LARS, LEGION, MAXSURF, MicroStation, MineCycle, MOSES, OpenBridge Designer, OpenBridge Modeler, OpenBuildings, OpenBuildings Designer, OpenCities Map, OpenCities Planner, OpenComms, OpenComms Designer, OpenComms CivilStorm, Openflows FLOOD, Openflows HAMMER, Openflows SewerGEMS, Openflows SewerOPS, Openflows WaterGEMS, Openflows WaterOPS, OpenGround, OpenPlant, OpenRail ConceptStation, OpenRail Designer, OpenRoads ConceptStation, OpenRoads Designer, OpenRoads SignCAD, OpenSite Designer, OpenSite SITEOPS, OpenTower, OpenUtilities, OpenWindPower, OpenWindPower Floating Platform, Orbit GT, PlantSight, PlantSpace, PlantWise, PLAXIS, Pointools, ProcureWare, ProjectWise, ProjectWise 365, ProSteel, ProStructures, RAM, STAAD, Streetlytics, SUPERLOAD, SYNCHRO 4D, SYNCHRO AWP, SYNCHRO Contro, SYNCHRO Field
POR LA CREACIÓN EXCEPCIONAL
NP Singh
Director en GMW Private Ltd, India
Ubicación: Darchula, Provincia de Sudurpaschim, Nepal
Imagen por GMW Private Ltd, India
Por la creación excepcional
Máquina de limpieza hidráulica de bastidores de basura (TRCM) personalizada para eliminar la sedimentación
GMW Private Ltd, India
Darchula, distrito en la región oeste de Nepal
Se contrató a GMW para que entregara una máquina de limpieza de bastidores de basura (TRCM) para la planta hidroeléctrica Chameliya de Nepal a fin de eliminar las rocas y las rocas incrustadas que se acumulan durante la temporada de monzones y causan bloqueos en el flujo de agua. Por lo general, utilizaban métodos de diseño tradicionales, pero, debido a ello, necesitaban diseñar los componentes individuales de la máquina de forma aislada, lo que resultaba en el aumento significativo del peso total del TRCM. Y dado que este proyecto requería un estricto control del peso, GWM requería de un software para diseñar una solución alternativa y ligera que fuera capaz de eliminar la gran sedimentación.
GMW utilizó STAAD para modelar y analizar varias opciones de diseño para la innovadora máquina de limpieza. Realizaron análisis de carga y determinaron la geometría estructural óptima para cumplir con los requisitos de peso y el alcance de profundidad de 15 metros, lo que redujo el peso total en un 30 % en comparación con el peso de máquinas excavadoras similares. La solución ahorró un 20 % en costos y duplicó la vida útil del equipo, a la par que generaba un ahorro del consumo necesario de energía eléctrica.
Estrategia del proyecto: utilizar STAAD
POR APOYAR LAS METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
IPA (Infrastructure and Projects Authority)
Recibe en representación de IPA: Nick Smallwood
Ubicación: Reino Unido
Imagen por IPA
Por apoyar las metas de desarrollo sostenible
IPA (Infrastructure and Projects Authority)
Reino Unido
IPA (Infrastructure and Projects Authority) es un organismo autónomo del Gobierno del Reino Unido que funciona como centro especializado para infraestructura y proyectos importantes. IPA trabaja con el gobierno y la industria para garantizar que la infraestructura y los servicios públicos se brinden correctamente y, así, impulsar mejoras continuas en la forma en que se desarrollan los proyectos importantes y mejorar su desempeño con el tiempo.
El portafolio de los proyectos principales del Gobierno (GMPP, por sus siglas en inglés) comprende iniciativas de desarrollo a gran escala que tienen como objetivo modernizar y fortalecer la infraestructura del Reino Unido. IPA, junto con el Ministerio de Hacienda (HM Treasury), deciden qué proyectos conforman el GMPP. En su caso, IPA es responsable de administrar el GMPP y de brindar apoyo de asesoramiento experto y técnico, así como de garantizar el éxito de estos proyectos.
IPA respalda el compromiso del Gobierno del Reino Unido de lograr cero emisiones netas en el año 2050 mediante la planificación adecuada y la implementación de grandes obras de infraestructura e iniciativas importantes que probablemente proporcionarán beneficios considerables para la sociedad y el medio ambiente. IPA ha venido fortaleciendo las pruebas de calidad con respecto a las cero emisiones netas, la resiliencia climática, la biodiversidad y las consideraciones ambientales más amplias durante el desarrollo del proyecto. También promueve la medición y gestión sistemática de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para los proyectos de infraestructura y construcción en los manuales y estándares que publica para la industria.
POR EL PROYECTO EN PRO DE UNA ENERGÍA ASEQUIBLE Y LIMPIA
Parque eólico offshore de Changle, zona C, Fujian
Fujian Yongfu Power Engineering Co., Ltd.
Ubicación: Changle/Fuzhou, Fujian, China
Crédito de la imagen: Fujian Yongfu Power Engineering Co., Ltd.
Por el proyecto en pro de una energía asequible y limpia
Parque eólico offshore de Changle, zona C, Fujian
Fujian Yongfu Power Engineering Co., Ltd.
Changle/Fuzhou, Fujian, China
Ubicada en mar abierto, frente a la costa del condado de Changle, la zona C del parque eólico marino de Changle consta de 62 turbinas de viento, con una capacidad total instalada de 500 megavatios. La ubicación del proyecto presentaba factores ambientales extremos y condiciones geológicas complicadas. Fujian Yongfu llevó a cabo un estudio de viabilidad que evaluó la integridad estructural y la rentabilidad del uso de una base de pilotes de succión y una estructura de conductos para las turbinas. Se dieron cuenta de que sus métodos tradicionales de evaluación de la resistencia y simulación del suelo no eran aplicables a estas estructuras de pilotes, y de que éstas generarían un aumento significativo de los costos.
Fujian Yongfu seleccionó a PLAXIS y SACS para el diseño y el análisis geotécnico y estructural, lo que ofreció un entorno digital integrado para construir un modelo compuesto que resolvió una serie de problemas técnicos y de ingeniería. Mediante el uso de aplicaciones de Bentley, se confirmó la viabilidad de la solución de cimentación y estructura, lo que redujo los costos en un 30 % en comparación con una estructura de cimentación convencional y permitió ahorrar más de CNY 400 millones. En el futuro, planean integrar la tecnología iTwin para crear un gemelo digital.
Estrategia del proyecto:
utilizar PLAXIS, SACS
POR LAS MEDIDAS PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Caso de estudio de Evides sobre la optimización de la energía de bombeo y reducción de CO2
Evides NV
Ubicación: Rotterdam, Países Bajos
Imagen por Evides NV
Por las medidas para combatir el cambio climático
Caso de estudio de Evides sobre la optimización de la energía de bombeo y reducción de CO2
Evides NV
Rotterdam, Países Bajos
Evides Waterbedrijf, una empresa de agua que atiende a 2,5 millones de clientes y que se esfuerza por ser sostenible y ecológica, quería reducir su huella de dióxido de carbono. Se dieron cuenta de que podían reducir sus emisiones optimizando las operaciones de sus estaciones de bombeo y reduciendo sus necesidades de combustible. Sin embargo, determinar la mejor manera de operar automáticamente los interruptores de encendido y apagado en las bombas se convirtió en un desafío considerable, cuyo software anterior no podía resolver.
La empresa comprendió de que podían mejorar el control de sus estaciones de bombeo utilizando OpenFlows WaterGEMS. Usaron la aplicación para realizar modelos y análisis hidráulicos detallados en un entorno de nube, lo que aceleró su actividad computacional. Luego crearon secuencias de comandos de control dinámico basadas en sus hallazgos e incorporaron la secuencia de comandos en su software de automatización de procesos. Como resultado, las estaciones de bombeo ahora usan un 33 % menos de energía, lo que da como resultado una reducción de carbono de 942.000 kilogramos por año, sin afectar la presión del agua ni la calidad del agua para los clientes.
Estrategia del proyecto: utilizar OpenFlows WaterGEMS; OpenFlows WaterOPS
POR CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Modelado de árboles y extracción de características a través de mapeo móvil
GenMap
Ubicación: Mendoza, Argentina
Imagen por GenMap
Por ciudades y comunidades sostenibles
Modelado de árboles y extracción de características a través de mapeo móvil
GenMap
Mendoza, Argentina
Para mejorar el mantenimiento continuo de carreteras y aceras en la provincia de Mendoza en Argentina, el gobierno local quería un gemelo digital grande y detallado que incorporase un millón de árboles en la zona. GenMap tenía la tarea de capturar imágenes de los árboles, identificarlas individualmente en función de sus dimensiones y atributos dendrométricos, para luego digitalizarlas y georreferenciarlas. Además de carecer de información previa sobre los árboles que podrían usar como referencia, GenMap tuvo que realizar un levantamiento topográfico de 6,520 kilómetros lineales dentro de un presupuesto y fecha límite ajustados.
GenMap quería procesar de forma rápida la gran cantidad de datos generados a partir de 2,17 millones de capturas de imágenes y 9,828 billones de puntos, por lo que utilizaron Orbit 3DM Feature Extraction, la aplicación de extracción de datos o entidades 3D del plano. Además, el complemento de análisis de árboles de Orbit 3DM ayudó a informar de todos los atributos dendrométricos de cada árbol. GenMap creó un gemelo digital de carreteras, aceras y árboles circundantes, a menos de unos centímetros de precisión y con la reducción de costos en un 38 %. El gemelo digital mejora el mantenimiento de las carreteras, permite el análisis remoto de árboles y promueve la conciencia medioambiental.
Estrategia del proyecto: utilizar Orbit 3DM Feature Extraction
POR LA DIGITALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Taller BIM CETIS 33
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N.º 33
Ubicación: Ciudad de México, México
Crédito de la imagen: Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N.º 33
Por la digitalización en la educación
Taller BIM CETIS 33
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N.º 33
Ciudad de México, México
Debido a que el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios cuenta con carreras en arquitectura y construcción, buscaba actualizar sus herramientas de enseñanza digital, ya que su software anterior no facilitaba la integración digital de los procesos de planificación, diseño e ingeniería. Ofrecieron un nuevo taller digital basado en la metodología BIM y modelado de realidad, probando una iniciativa ambiental para recolectar agua de lluvia y reducir el consumo de energía en el campus. Para garantizar flujos de trabajo eficientes y coordinados entre los estudiantes, necesitaban tecnología de modelado integrada para gestionar todas las fases del proyecto desde el diseño hasta la ejecución.
Seleccionaron ContextCapture y OpenBuildings para generar un gemelo digital para calcular los volúmenes de recolección de aguas pluviales y determinar las dimensiones geométricas de un tanque de almacenamiento. La solución digital sirvió como herramienta didáctica para integrar los procedimientos del ciclo de vida de los proyectos y ahorrar un tiempo de entrega considerable, además de agilizar y coordinar los flujos de trabajo de los estudiantes. Mediante el modelo digital, los estudiantes determinaron la viabilidad de recolectar agua de lluvia, esperando ahorrar un 50 % anual en el consumo de agua potable del campus y un 25 % a 30 % en el consumo de electricidad.
Estrategia del proyecto: ContextCapture, MicroStation, OpenBuildings.
Ganadores del concurso
Future Infrastructure Star Challenge
Proyecto elegido por el jurado
Elif Gungormus Deliismail
Ubicación: Instituto de Tecnología de Izmir
Imagen por Elif Gungormus Deliismail
Descripción del proyecto: La propuesta de este sistema mini modular y de digitalización es una solución económicamente viable para lograr campus sostenibles y comunidades sostenibles a su alrededor.Proyecto elegido por el público
Rodman Raúl Córdova Rodríguez
Ubicación: Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro