Proyecto
Nombre de la empresa y organización
L&T CONSTRUCTION
Desarrollo y gestión de servicios públicos para Nadaprabhu Kempegowda Layout (NPKL)
Créditos de la imagen: L&T Construction
Proyecto
Nombre de la empresa y organización
L&T CONSTRUCTION
Desarrollo y gestión de servicios públicos para Nadaprabhu Kempegowda Layout (NPKL)
Créditos de la imagen: L&T Construction
Categorías de premios
Agua y aguas residuales
Ubicación
Bangalore, Karnataka, India
Software de Bentley que se usó
OpenFlows, STAAD
Resumen del proyecto
Como parte de la creación de un asentamiento dinámico y sostenible de NPKL, el organismo encargado de las obras de Bangalore puso en marcha un plan integral de urbanización del área que incluía como objetivos el suministro de agua potable, la recolección de aguas residuales y la red de agua reciclada a través de un sistema de tuberías para 3032 hogares. L&T Construction es el responsable del diseño, la construcción, la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento por el término de 10 años. Ante una zona de construcción de acceso restringido y con muchas disciplinas que trabajan con un cronograma ajustado, L&T advirtió que los métodos convencionales consumían mucho tiempo, entregaban resultados inexactos y solían requerir repeticiones del trabajo en las etapas de diseño y ejecución. Esto se debe a que el alcance de las obras incluye numerosas conexiones de servicio domiciliarias y la instalación de múltiples servicios públicos en la misma zona limitada. Por lo tanto, necesitaban una solución integrada de modelado hidráulico y estructural. Con el uso de OpenFlows y STAAD, L&T modeló y analizó múltiples escenarios operativos hidráulicos para optimizar la red de agua y alcantarillado, y llevó a cabo el diseño y el análisis estructural de 125 estructuras diferentes. La solución tecnológica integrada de Bentley permitió ahorrar un 40 % de horas de trabajo de ingeniería y le ayudó a completar los trabajos en seis meses, en comparación con los nueve meses que demandaban los procesos manuales. La implementación de flujos de trabajo digitales colaborativos evitó las interferencias y minimizó las repeticiones de trabajo, con lo que se mejoró la productividad en un 25 %. La implementación de sistemas de monitoreo digital permitirá realizar operaciones y funciones de mantenimiento de forma remota para una gestión inteligente de los servicios públicos.